La Gran Duquesa de Gerolstein

La Gran Duquesa de Gerolstein (16, 18 y 19 de abril de 2015 – Teatro Calderón de ValladolidTemporada 2014/15)
Zarzuela bufa en tres actos y cuatro cuadros de Henri Meilhac y Ludovic Halévy
Música de Jacques Offenbach
Edición crítica de Jean-Christophe Keck y traducción de Enrique Mejías García
(Bossey & Hawkes / Bote & Bock GmbH)
Estrenada en el Teatro del Circo (Bufos Arderíus) de Madrid, el 7 de noviembre de 1868
Producción del Festival del Valle d’Itria de Martina Franca (1996)
Nueva producción del Teatro de la Zarzuela

La grande-duchesse de Gerolstein, se estrenó el 12 de abril de 1867, en el Théatre des Variétés de París
Cuando el genio cómico de Offenbach se puso manos a la obra en la composición de La Gran Duquesa de Gerolstein, tenía tras de si la creación de setenta operetas. A pesar de que podría considerársele ya en aquella época el príncipe de la ópera bufa parisino, sabía que no podía dejar escapar la ocasión propicia para componer una nueva obra: se avecinaba la Exposición Universal de París.
El nuevo proyecto giraba en torno a la figura de Hortense Schneider, famosísima estrella de la opereta francesa de momento, gran figura en su otra obra como fue La Bella Helena en 1855. El papel de la hermosa, culta y caprichosa Gran Duquesa fue hecho a su medida.
Hortense no perdonó esta oportunidad y el triunfo fue tal que príncipes y reyes de toda Europa acudían noche tras noche a admirarla en el escenario y por su puesto, posteriormente, visitarla a su camerino (parece ser que, en particular, el Príncipe de gales fue cautivado de tal manera que en sus dependencias privadas poseiía un gran número de fotos de recuerdo de ella).
La fama de esta obra fue tan considerable, que llegó a confundirse la realidad con la ficción, con la intención de visitar la Expo en carroza, privilegio reservado a la nobleza y jefes de Estado, Horttense llegó a protestar pues ella era la gran Duquesa de Gerolstein con lo que las puertas del recinto de la exposición se le abrieron…
Ahora podremos disfrutar de una nueva producción del Teatro de la Zarzuela en versión totalmente en castellano, de esta obra en manos de uno de los grandes maestros de la dirección de escena operística, Pier Luigi Pizzi. Sin duda un gran lujo y acontecimiento para esta divertida y caprichosa gran Duquesa…

 
LA GRAN DUQUESA: Susana Cordón.
FRITZ: Tomé Fernández.
WANDA: Elena de la Merced.
EL CONDE PUCK: Manuel de Diego.
EL GENERAL BUM: Gerardo Bullón.
EL PRÍNCIPE POL: Gustavo Peña.
EL BARÓN GROG: Fernando Latorre.
EL CAPITÁN NEPOMUCENO: Enrique R. del Portal.
IZA: Leonor Bonilla.
OLGA: Nuria García Arrés.
AMELIA: Ana Cadaval.
CARLOTA: Vanessa Navarro.
NOTARIO: David Pérez.

Bailarines:
Estíbaliz Barroso, Sara Peña, Estefanía Corral, Susana Román, Araceli Caro
Daniel Ramos, Íñigo Celaya, José Ángel Capel, Israel Trujillo, Alberto Escobar
Figuración:
Javier Crespo, Ariel Carmona, Marcos Rivas, Carlos Di Ros, Olho Branco,
Iván Nieto Balboa, Javier Martínez, Joseba Priego, Pablo Garzón, Gustavo Adrián Villalba, Álvar Zarco, Pedro Ángel Roca

Escenografía vestuario e iluminación: Pier Luigi Pizzi
Realización de la dirección de escena: Massimo Gasparon
(supervisión de escenografía, vestuario e iluminación)
Coreografía: Marco Berriel
Asistente de la dirección musical: José Sanchís
Asistente a la dirección de escena: Fernando Cuadrado
Maestro Repetidor: Roberto Balistreri
Asistente de vestuario: Lorena Marín
Asistente de iluminación: Luca Varioli
Maestra de luces: Mar Eguiluz
Peluquería y maquillaje: ONE Peluquería

Joven Orquesta Nacional de España (Jonde); Cristóbal Soler, director.

Coro Amigos del Teatro Calderón; Sergio Domínguez, director.

Dirección musical: Cristobal Soler
Dirección de escena: Pier Luigi Pizzi

Duración aproximada: Acto primero: 45 minutos; Descanso de 20 minutos; Acto segundo: 45 minutos; Descanso de 20 minutos; Acto tercero: 40 minutos.

Jueves, 16 abril (20:30 h)
Sábado, 18 abril (20:30 h)
Domingo, 19 abril (19:30 h)
Venta 3 marzo
Precios
ZONA A 90 €; ZONA B 78 €; ZONA C 65 €; ZONA D 45 €; ZONA E 30 €

PROGRAMA DE  MANO Y CARTEL – LA GRAN DUQUESA DE GEROLSTEIN

GALERÍA DE FOTOS – LA GRAN DUQUESA DE GEROLSTEIN

VÍDEOS – LA GRAN DUQUESA DE GEROLSTEIN

PRENSA –LA GRAN DUQUESA DE GEROLSTEIN

Revista Teatro Calderón de Valladolid – Temporada 2014/15

Calendario 2015 – Conmemorativo 15 aniversario

COMPARTIR